Administrador de datos
(DA): Conoce la información y las necesidades de la empresa, en un nivel
gerencial superior. Su labor es decidir en primer término cuáles datos deben
almacenarse en la BD, y establecer políticas para mantener y manejar los datos
una vez almacenados (es un gerente no un técnico, aunque sí necesita apreciar
las posibilidades de los sistemas de BD en un nivel técnico). Ejemplo una
política de seguridad.
Administrador de BD
(DBA): Es un profesional en procesamiento de datos. La tarea es crear la BD en
sí y poner en vigor los controles técnicos necesarios para apoyar las políticas
dictadas por el DA. Se encarga también de garantizar el funcionamiento adecuado
del sistema y de proporcionar otros servicios de índole técnica relacionados.
Es un equipo de varias personas (programadores asistentes técnicos).
DBA
|
ESQUEMA CONCEPTUAL
|
- Fijar las estructuras de todos los almacenamientos
del sistema y las relaciones de los almacenamientos.
- Definir si existe el archivo y con qué estructura.
|
ESQUEMA INTERNO
|
- En qué medios de almacenamiento estará la BD y que
métodos o técnica se accede (Ej. índice).
|
|
VINCULARSE CON EL USUARIO
|
- Solucionar problemas que puedan tener los
usuarios.
|
|
DEFINE SEGURIDAD
|
- Del sistema de BD tal usuario puede utilizar tales
archivos.
|
|
RECUPERACIÓN Y RESPALDO
|
- Depende de la organización definimos tiempo,
tamaño. ejemplos, discos espejos en computadoras paralelas, backup, etc,
|
|
SUPERVISAR EL DESEMPEÑO
|
- Performance e ir ajustándolas, índices grandes
cambiar la forma de acceso.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario