Powered By Blogger

viernes, 10 de mayo de 2013

SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS (SMBD)



El sistema manejador de bases de datos es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a la base de datos. Se compone de un lenguaje de definición de datos (DDL), un lenguaje de manipulación de datos (DML) y de un lenguaje de consulta (SQL).El SMBD sirve como interfaz entre la base de datos física y las peticiones del usuario. El SMBD interpreta las peticiones de entrada/salida del usuario y las manda al sistema operativo para la transferencia de datos entre la unidad de memoria secundaria y la memoria principal. En resumen, un SMBD es el corazón de la base de datos ya que se encarga del control total de los posibles aspectos que la puedan afectar.
OBJETIVOS DE UN SMBD
• Permitir la definición de todos los datos
• Permitir manipular los datos
• Establecer controles para la seguridad de los datos
• Permitir accesos concurrentes
FUNCIONES DE UN SMBD
• Manejo de diccionario de datos: Definiciones y relaciones entre los datos
• Transformación y presentación de los datos: Transformación de los datos nuevos para que satisfaga la estructura definida
• Seguridad: Fortalecer la seguridad y privacidad de la información
• Control de Concurrencia: Controla el acceso multiusuario. Consiste en controlar la interacción entre los usuarios concurrentes para no afectar la consistencia de los datos
• Integridad de datos: Minimiza la redundancia y maximiza la consistencia. Consiste en contar con mecanismos que permiten el control de la consistencia de los datos, evitando que estos se vean perjudicados por cambios no autorizados o previstos
• Lenguaje de acceso a la base de datos: Interfaz para la programación de aplicaciones. Provee acceso a los datos vía lenguaje de consulta SQL y vía lenguaje procedural (pascal, c, etc)
• Interfaz de comunicación de datos: Permite el requerimiento de usuarios en ambiente de red. Crea y organiza la base de datos, establece y mantiene las trayectorias de acceso a la base de datos para que puedan ser accesados rápidamente. Maneja los datos de acuerdo a las peticiones de los usuarios. Registra el uso de la base de datos
• Interacción con el manejador de archivos: Esto la hace a través de sentencias en DML al comando del sistema de archivos. Así el SMBD es el responsable del verdadero almacenamiento de la información
• Respaldo y recuperación: Consiste en contar con mecanismos implantados que permiten la recuperación fácilmente de los datos en caso de ocurrir fallas en el sistema
NIVELES DE UN SMBD
Los niveles definen una arquitectura que sirva como referencia, también llamada arquitectura referencial de tres niveles.
Los niveles son:
• Nivel Interno
 • Nivel Externo
• Nivel Conceptual

No hay comentarios:

Publicar un comentario